Lo que Hacemos
Proyectos
La Fundación País Esperanza, está encaminada a la intervención social, con el diseño de estrategias autosostenibles, que procuren proponer solución a una problemática de la comunidad; Formulando proyectos productivos que mejoren la calidad de vida del individuo, la empleabilidad y ocupación del tiempo libre.
Asesorías
Brindamos asesorías en diferentes campos de interés del ser humano y su interacción social; En el ámbito Jurídico en todas las ramas del derecho, ámbito psico-social y espiritual; Gracias a nuestra experiencia y alianzas con entidades, que nos permiten atender las necesidades de acompañamiento a las personas naturales o jurídicas que requieran de nuestro apoyo.
Gestión
Nuestra gestión es de intervención y ejecución de acciones encaminadas a la atención de las comunidades en condición de vulnerabilidad de derechos. A través de proyectos, propuestas e iniciativas, gestionando recursos de cualquier tipo con entidades públicas, privadas, nacionales e internacionales.
Capacitaciones
Somos conocedores, de que un agente educativo puede transformar realidades, unidos a nuestra experiencia y a nuestro equipo interdisciplinario, proponemos talleres, cursos y capacitaciones, acordes a las necesidades de la comunidad; Gracias a la capacidad de utilizar y adaptar metodologías y de formular alternativas de solución a cada necesidad.
Componente Espiritual
Reconocemos que el ser humano, siempre ha desarrollado de la mano del conocimiento, como componente del intelecto; y de lo emocional, como componente de lo espiritual. En esa integralidad humana, procuramos el acompañamiento idóneo, para brindar asesoría y consejería a las personas o comunidades que lo necesitan.
Tú puedes hacer posible un sueño, donando esperanza.
Programas y Servicios de Apoyo a la Comunidad
- Diseño y ejecución de proyectos sociales: Identificación, formulación, gestión y desarrollo de iniciativas enfocadas en infancia, adolescencia y comunidades vulnerables, garantizando el cumplimiento de la Constitución y la ley con alta participación social.
- Apoyo psicológico: Terapia clínica, Centro Escucha, grupos de apoyo para el bienestar emocional y mental de la comunidad.
- Capacitación y prevención: Talleres lúdico-pedagógicos enfocados en la promoción del buen trato y la prevención de la violencia intrafamiliar.
- Asesoría jurídica, social y económica: Orientación para personas naturales y jurídicas, en alianza con la firma de abogados Chamorro & Pabón, en temas legales con especialistas; desde nuestra organización en normativas sobre infancia, adolescencia, mujer, población vulnerable y desarrollo económico comunitario.
- Gestión de recursos y proyectos: Identificación y gestión de fondos con entidades nacionales e internacionales para atender comunidades vulnerables, como desplazados por la violencia y madres cabeza de familia
- Empoderamiento comunitario: Desarrollo de proyectos de intervención social donde la comunidad actúa como gestora de su propio bienestar.
- Capacitación y asesoría continua: Formación y acompañamiento permanente para nuestros afiliados y la comunidad en general.
- Acceso a servicios complementarios: Apoyo a familias vulnerables en la obtención de servicios adicionales a través de alianzas con instituciones públicas y privadas.
- Convenios: Establecemos alianzas con parroquias, Juntas de acción Comunal, empresas del sector público y privado en fortalecimiento de la red de apoyo hacia la comunidad beneficiaria.
- Construcción de paz e inclusión social: Proyectos con enfoque de género e inclusión para mitigar los efectos del conflicto armado y promover una paz sostenible en Colombia.